Fodechinchos: ¿un caso de turismofobia?
PDF

Palabras clave

fodechinchos
turismofobia
sobreturismo
Galicia
ética

Cómo citar

Filgueiras Nodar, J. M. (2025). Fodechinchos: ¿un caso de turismofobia?. Ciencia Y Mar, 29(87), 51–63. https://doi.org/10.59673/cym.v29i87.69

Resumen

Este texto documenta y proporciona un escueto análisis de un evento de posible turismofobia acaecido en el verano de 2024 en la localidad de Mera (Galicia, España). Después de introducir el tema desde una perspectiva histórica, y de exponer una breve aproximación para abordarlo teóricamente, presentamos el concepto de ‘fodechinchos’, término despectivo que se usa en Galicia para designar a ciertos turistas nacionales, así como la reciente polémica del Puerto Martina Baar, que decidió cerrar durante la semana más concurrida de agosto para no atender a quienes consideraba ‘fodechinchos’. Finalmente, tras cuestionar por qué estos comportamientos han comenzado a aparecer en la comunidad autónoma de Galicia, expongo unas reflexiones de carácter algo más general sobre la turismofobia y su estudio suscitadas por este caso.

https://doi.org/10.59673/cym.v29i87.69
PDF

Citas

Blanco-Romero, A. & F. Sekulova. 2020. Decrecimiento e industria turística, ¿un oxímoron? Crítica urbana 10: 38-41.

Blanco-Romero, A., Blázquez Salom, M. & R. Fletcher. 2023. Decrecimiento justo vs. decrecimiento fake. Pp: 37-43 In: Simancas Cruz, M., Hernández Martín, R. & N. Padrón Fumero (coords.), Transición hacia un Turismo Sostenible. Perspectivas y propuestas para abordar el cambio desde la Agenda 2030. Fundación Fyde CajaCanarias, San Cristóbal de La Laguna, España.

Blanco-Romero, A., García-Hernández, M. & M. Blázquez Salom. 2023. Presentación. Territorio y resiliencia turística: recrecimiento, poscrecimiento y decrecimiento. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles 99: 1-21.

Burgen, S. 2024. Fish thieves not welcome: Galicians coin term for stereotypical Madrid tourist. The Guardian. Consultado el 23 de agosto de 2024: https://www.theguardian.com/world/article/2024/aug/19/fish-thieves-galician-tourists-madrid-mediterranean-spain-fodechinchos

Butcher, J. 2003. The moralisation of tourism: sun, sand... and saving the world? Routledge, Londres, 176 pp.

Capocchi, A., Vallone, C., Pierotti, M. & A. Amaduzzi. 2019. Overtourism: A Literature Review to Assess Implications and Future Perspectives. Sustainability, 11(12): 3303.

Delgado, M. 2008. Turistofobia. Blog de Manuel Delgado Ruiz. Consultado el 25 de agosto de 2024.

https://manueldelgadoruiz.blogspot.com/2012/05/turistofobia-articulo-publicado-en-el.html

Doxey, G. 1975. A Causation Theory of Visitor–Resident Irritants: Methodology and Research Inferences, p.195-198. In: Sixth Annual Conference Proceedings. The Travel Research Association, San Diego, EE.UU.

Echamendi Lorente, P. 2001. La capacidad de carga turística: aspectos conceptuales y normas de aplicación. Anales de Geografía de la Universidad Complutense 21: 11-30.

Estévez-Saá, J. M. 2024. De la turismofobia a los fodechinchos. El correo gallego. Consultado el 24 de agosto de 2024.

https://www.elcorreogallego.es/opinion/2024/08/24/turismofobia-fodechinchos-107298383.html

Euronews. 2024. Multitudinaria manifestación en Canarias contra el turismo masivo: "Es un exceso". Euronews. Consultado el 3 de noviembre de 2024.

https://es.euronews.com/my-europe/2024/10/20/multitudinaria-manifestacion-en-canarias-contra-el-turismo-masivo-es-un-exceso

Fernández Medrano, H. & D. Pardo Rivacoba. 2017.La lucha por el decrecimiento turístico. El caso de Barcelona. Ecología política 52: 104-106.

Grandío, P. 2024. Un bar de Mera, en Oleiros (A Coruña), cierra una semana “hartos de los madrileños”. El Español. Consultado el 13 de agosto de 2024.

https://www.elespanol.com/quincemil/a-coruna/20240812/bar-mera-oleiros-coruna-cierra-semana-hartos-madrilenos/877662556_0.html

Hermida, M. 2024. Un respeto a los «fodechinchos». La voz de Galicia. Consultado el 29 de julio de 2024.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2024/07/28/respeto-fodechinchos/0003_202407E28P56993.htm

Jiménez, J. L. 2023. 'Turismofobia' y agua en Canarias: ¿no hay grifo para tanta gente? El Confidencial. Consultado el 6 de septiembre de 2024.

https://www.elconfidencial.com/espana/islas-canarias/2023-08-18/turismofobia-agua-canarias_3718243/

López, P. 2022. Brote de turismofobia en Santiago ante la actitud incívica de los peregrinos. TUR 43. Consultado el 9 de septiembre de 2024.

https://tur43.es/turismo-norte-espana/brote-de-turismofobia-en-santiago-ante-la-actitud-incivica-de-los-peregrinos.html

López Bonilla, J.M. & L.M. López Bonilla. 2008. La capacidad de carga turística: Revisión crítica de un instrumento de medida de sostenibilidad. El periplo sustentable 15: 123-150.

Mendoza de Miguel, S. 2024. Overtourism en destinos urbanos: alcance y medidas de contención. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, España.

Milano, C. 2017. Overtourism y turismofobia: Tendencias globales y contextos locales. The Ostelea School of Tourism & Hospitality, Barceloma.

Milano, C. 2018a. Turismofobia: cuando el turismo entra en la agenda de los movimientos sociales. Marea Urbana 1: 5-8.

Milano, C. 2018b. Overtourism, malestar social y turismofobia. Un debate controvertido. Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural 16(3): 551-564.

Murray, I., Fletcher, R., Blázquez-Salom, M., Blanco-Romero, A., Cañada, E. & F. Sekulova. 2025. Tourism and degrowth, Tourism Geographies 27(3-4): 547-557.

Niego, A. 2024. Define a la perfección el concepto 'fodechincho' y desata la polémica: "Les dicen que no pisen las dunas y las pisan igual". Faro de Vigo. Consultado el 17 de agosto de 2024.

https://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/gente/2024/08/17/define-perfeccion-concepto-fodechincho-desata-dv-107079026.html

Ortiz de Andrés, I. 2017. Turismofobia: ¿podría sufrir alguna ciudad española el 'Síndrome de Venecia'? El Mundo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.

https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/entorno-habitable/2017/07/11/turismofobia-podria-sufrir-alguna-ciudad.html

Otero Mayán, M. 2022. A clase obreira vai a Benidorm. Luzes. Consultado el 20 de agosto de 2024.

https://luzes.gal/25/06/2022/temas/opinion/a-clase-obreira-vai-a-benidorm/

Planells, M. 2017. La turismofobia traerá consecuencias. Periódico de Ibiza y Formentera. Consultado el 3 de septiembre de 2024.

https://www.periodicodeibiza.es/opinion/firmas-del-dia/2017/08/06/284049/turismofobia-traera-consecuencias.hml

Ramírez Hernández, O. I. 2020. Hacia un replanteamiento del modelo de irritabilidad de Doxey con base en las actitudes del residente local hacia el visitante. Entreciencias. Diálogos en la sociedad del conocimiento 8(22): 1-16.

Salas Alonso, I. 2023. Turismofobia. Trabajo Fin de Grado, Universidad de Cantabria, Santander, España.

Séraphin, H., Gladkikh, T. & T. V. Thanh. 2020. Overtourism. Causes, Implications and Solutions. Palgrave Macmillan, Cham, Suíza, 448pp.

Tejeda, A.G. 2025. Miles salen a las calles en el sur de Europa contra el turismo masivo y depredador. La Jornada. Consultado el 3 de agosto de 2025.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/15/mundo/el-sur-de-europa-sale-a-la-calle-contra-el-turismo-masivo-y-depredador

Tinajero Flores, L. N. & A.G. Bojórquez Vargas. 2019. Turismofobia: un breve análisis de casos relevantes. Pp: 126-135 In: Martínez Coll, J.C. (Coord.), Actas del IV Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica. Del 14 al 28 de junio de 2019. Eumed.net, Málaga.

Turismo de Galicia. 2023. Balance do turismo en Galicia. Ano 2023. Turismo de Galicia, Santiago de Compostela, 83pp.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.