Resumen
El diagnóstico de retinopatía diabética es un problema complejo, abordado por la medicina y la informática, mediante técnicas como el procesamiento digital de imágenes y los algoritmos de aprendizaje automático. Los métodos tradicionales de diagnóstico sugieren la adquisición de las imágenes de fondo de ojo de pacientes a quienes se les practican métodos invasivos para resaltar las características de la retina. En ese sentido, los especialistas observan la existencia de tres patrones que sirven como base en los estudios de retinopatía diabética: la deformación de los glóbulos rojos, la aparición de exudados y los aneurismas. Sin embargo, la dificultad en la interpretación de la información de las imágenes, ha representado un reto para los especialistas de las áreas médicas y ha dificultado la producción de herramientas informáticas confiables. Este trabajo presenta una aproximación inicial para la solución del problema, basada en extracción de características en imágenes de la retina de personas sanas y personas con retinopatía diabética, las cuales son procesadas por un clasificador de máquinas de vectores de soporte con la finalidad de producir una herramienta capaz de identificar a pacientes sanos y a pacientes con el padecimiento. Estudios experimentales muestran una eficiencia del 56% en el diagnóstico y del 54% en la detección (a priori) del padecimiento, esto representa un área de oportunidad para mejorar el clasificador, así como la apertura hacia la implementación de métodos computacionales alternativos, en vías de asegurar una alta confiabilidad en la herramienta para su aplicación en el sector salud.
Citas
Al-Hazaimeh, O., A. Abu-Ein, N. Tahat, M. Al-Smadi & M. Al-Nawashi. 2022. Combining Artificial Intelligence and Image Processing for Diagnosing Diabetic Retinopathy in Retinal Fundus Images. International Journal of Online and Biomedical Engineering 18 (13): 131-151.
Data Science Team. 2020. Capítulo 2: SVM (Support Vector Machine) – Teoría. Consultado el 15 de enero de 2025: https://datascience.eu/es/matematica-y-estadistica/capitulo-2-svm-support-vector-machine-teoria/ .
Heidari, S., T. Babor, P. De Castro, S. Tort & M. Curno. 2018. Equidad según sexo y de género en la investigación: justificación de las guías SAGER y recomendaciones para su uso. Gaceta sanitaria 33 (2): 203-210.
IMSS. 2023. Protocolo de atención integral. Retinopatía diabética. Consultado el 10 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/profesionalesSalud/investigacionSalud/historico/programas/16-pai-retinopatia-diabetica.pdf
INEGI. 2021a. Estadísticas a propósito del día mundial de la diabetes. Consultado el 2 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Diabetes2021.pdf.
INEGI. 2021b. Estadísticas a propósito de las personas ocupadas como médicos. Consultado el 4 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Medico2021.docx.
Kaggle Aptos. 2019. Aptos - 2019 Blindness Detection. Consultado el 22 de enero de 2025. Disponible en: https://www.kaggle.com/datasets/mariaherrerot/aptos2019 .
Malhi, A. 2023. Detección y clasificación de la retinopatía diabética mediante imágenes digitales de la retina. Revista internacional de aplicaciones y robótica inteligente: 1-34.
Oh, K., H. Min-Kang, D. Leem, H. Lee, K. Yul-Seo & S. Yoon. 2021. Early detection of diabetic retinopathy based on deep learning and ultra-wide-field fundus images. Scientific reports 11: 1-9.
Pedregosa, F., G. Varoquaux, A. Gramfort, V. Michel, B. Thirion, O. Grisel, M. Blondel, P. Prettenhofer, R. Weiss, V. Dubourg, J. Vanderplas, A. Passos & D. Cournapeau. 2011. Scikit-learn: Machine Learning in Python. Journal of Machine Learning Research 12: 2825-2830.
Raj S, B., L. Gibson, G. Chinnadurai, J. Vijay, V. Janakiraman & P. Anand. 2023. Support vector machine for image classification. Journal of the Asiatic Society of Mumbai 97 (4): 1-10.
Resnikoff, S., V. Lansigh, L. Washburn, W. Felch, T. Gauthier, H. Taylor, K. Eckert, D. Parke & P. Wiedemann. 2020. Estimated number of ophthalmologists worldwide (International Council of Ophthalmology update): will we meet the needs?. Br J Ophthalmol 104 (4): 588-592.
Sandoval, J. L. 2020. Proyección en el sector salud 2018-2024, análisis y consecuencias. Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 58 (2): 80-83.
Stella Mary, M. C. V., E. B. Rajsingh & G. R. Naik. 2016. Retinal Fundus Image Analysis for Diagnosis of Glaucoma: A Comprehensive Survey. IEEE 4: 4327-4354. DOI: 10.1109/ACCESS.2016.2596761.
Sahlsten, J., J. Jaskari, J. Kivinen, L. Turunen, E. Jaanio, K. Hietala & K. Kaski. 2019. Deep Learning Fundus Image Analysis for Diabetic Retinopathy and Macular Edema Grading. Scientific reports 9: 1-11.
Uppamma, P., S. Bhattacharya & O. Geman. 2023. Deep Learning and Medical Image Processing Techniques for Diabetic Retinopathy: A survey of Applications, Challenges and Future Trends. Journal of Healthcare Engineering 1-18.
Wisaeng, K., N. Hiransakolwong, & E. Pothiruk. 2012. Automatic Detection of Exudates in Diabetic Retinopathy Images. Journal of Computer Science 8 (8): 1304-1313.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.